El aquí presente es un «cuentista» aficionado, nacido más allá de los Pirineos a principios de los 70 y con tendencia a sacar su vena de listillo (ultimamente justificada por la pertenencia a Mensa España). Hasta ahora, había dedicado mi capacidad literaria en proyectos de cómics, o para cuentos y novelas que solían quedarse en el camino. «El Secreto de los Dioses Olvidados» es mi primera tentativa en serio para lograr publicar: una historia de aventuras, ficción y poderes sobrenaturales.
Finalista de «El Fungible» (1.997)
Finalista de «Un metro de 350 palabras» (2007)
Finalista del I Concurso Negra de Ábrete libro! (2009)
Finalista del V Concurso Primavera de Relato de Ábrete libro! (2010)
Relatos publicados en la revista «OMNIA» (dedicada a miembros de Mensa España): «La última gota», «Sólo un momento» y «Maldito primer viaje».
Colaborador de la web NGC 3660
Melibro
La espada en la tinta
«De héroes, princesas, dragones… y otras calamidades» (Parodia de Fantasía)
«Párrafos perturbados» (Colección de relatos de terror)
«Umbrales» (Fantasía Sobrenatural Victoriana)
Ésta página está creada para que sirva a otras personas como referencia a la hora de publicar por primera vez. He seguido el ejemplo de Montse de Paz, con sus Andanzas de una escritora, porque considero que es una idea muy enriquecedora para quienes sueñan con ver un relato publicado. Evidentemente, el blog nace con una cierta «fecha de caducidad». Cuando «El Secreto…» salga a la venta, poco más podré contar (salvo las primeras impresiones y las reseñas que me puedan ir haciendo). Espero que, mientras tanto, pueda ayudar a cuantos se pasen por aquí.
Breve currículum literario:
Entrevistas:
Obras Inéditas:
12 comentarios
Comments RSS TrackBack Identifier URI
Felicitarte ante todo. Yo sabia que llegarias, pero decirtelo podria haberlo gafado, asi que mejor…. silencio.
Espero que uno de las primeras firmas sea para tus amigos … si aquellos que aun tienen una cena pendiente contigo.
A ver si nos centramos y quedamos. Besos
Uli Ave y Kenzo
Hola,
He visto tu entrada en el foro de la revista «Qué leer». Antes que nada siento mucho que las dos respuestas que has recibido sean de dos …eso.
Pues nada, sólo quería desearte suerte con tu libro. Siempre es una buena noticia que que el esfuerzo sea recompensado.
Un saludo.
Muchas gracias, Anjanuca. Se agradece ver que, en efecto, hay algo más que «eso» en Qué Leer. Yo también espero tener suerte (vamos, que se hable bien de la novela, que es a lo más que aspiro ahora mismo).
Y muchas gracias también a Blanquita y Ave. A ver si es verdad que cenamos un día, y nos contamos nuestra vida como es debido (y tranquilos, que os avisará el día que me pongan el boli en la mano para firmar).
Ha nacido un escritor allende los Pirineos. Temed grandes grupos multimedia!!
Saludos
Quería darte la enhorabuena por el espíritu de tu blog. Considero muy importante que los autores que ya han dado un par de pasos en su carrera literaria puedan contar sus experiencias y conocimientos sobre el tema. Es el único modo de que los que vienen detrás puedan aprender un poco de cómo funciona el tema.
Por tanto, enhorabuena.
Saludos!
Muchas gracias por tus felicitaciones, Teo.
Lo cierto es que éste formato del blog es el único que me parecía correcto para dar a conocer mi obra. Me alegraría saber que las experiencias que cuento le puedan servir a otras personas, y les hagan más fácil acercarse al mundo editorial.
Por cierto, suerte y mucho éxito también para tí.
jejejejeej haber cuando se temina la p. portada que de estacion a estacion se me hace muy largo y estoy cansado de las cronicas haber si me gusta y que salga ya de una p. vez jejejejejee saludos
Tranquilo, Julio… que en cuanto se publique voy a empapelar los convoyes con publicidad para que me lo compren todos los que se vayan al aeropuerto.. así tendrán lectura para el viaje. 😛
Hola Rafael, acabo de localizar tu blog y he visto que, al igual que yo, has sido perjudicado con el problema de distribución que ha tenido Raúl Gonzalvez. En fin, me adhiero a esa sensación agridulce de tener todo preparado para la campaña de navidad y ver de pronto que hay que esperar más (como si no hubiésemos esperado ya bastante) 🙂 Esperemos que nuestras dos novelas tengan una buena acogida y que la distribución funcione bien.
Mis mejores deseos.
Ramón Ramos (autor de Los tiempos del Oráculo)
Pues encantado de recibir tu apoyo moral, Ramón
Por mi parte, yo me he tomado este retraso con bastante filosofía. Cuando el libro empiece a circular por las librerías, espero que ya estén colgadas las opiniones de unas cuantas personas que sé que están leyéndose la obra o están a punto de acabarlo. A ver si así nuestros amigos (los libreros) se animan a recomendarnos.
Mucha suerte con tu obra, Ramón!!
Enhorabuena! Te deseo mucha suerte, sigue adelante y consigue que tus sueños se realicen.
Muchas gracias por tus buenos deseos, Maria Jesús. Espero que las cosas vayan lo mejor posible, y dentro de un tiempo pueda decir que se ha hecho verdad todo lo que deseaba al escribir la novela.
Hasta pronto!!